Entrevista a Núria García Gálvez y Jordi García Gálvez: “Todo el mundo quiere conseguir la victoria y la exigencia es muy alta”

Divendres, 3 d’octubre de 2025

Los hermanos García Gálvez explican lo que significa el kickboxing para ellos y valoran sus próximos objetivos, antes de participar en el Campeonato de Europa

Jordi García Gálvez (2008) y Núria García Gálvez (2008) son dos hermanos que practican kickboxing desde bien pequeños. Su padre les inculcó los valores de un deporte que ha pasado a ser la pasión de ambos. Desde muy jóvenes han cosechado victorias en competiciones nacionales e internacionales. Con objetivos en el horizonte, explican cómo empezaron.

Sois muy jóvenes y ya habéis conseguido un palmarés bastante amplio. ¿De dónde os nace el entusiasmo por el kickboxing y qué signifi ca en vuestro día a día?
Jordi:
El kickboxing es mi vida. Me esfuerzo cada día, entreno para intentar conseguir mi mejor versión y estoy muy contento de tener esta vida. Todo esto nace de mi padre, que es nuestro entrenador. Nos inculcó los valores de este deporte. No recuerdo cuándo empecé, solo recuerdo que de muy pequeño.

Núria: Ya son muchos años, muchas competiciones y estoy muy contenta de todo lo que estamos consiguiendo. Desde pequeños hemos estado en casa jugando con los guantes. Mi padre siempre nos ha enseñado lo que es el kickboxing. Desde pequeños hemos entrenado en el gimnasio y nos ha gustado.

¿Cómo le explicaríais a alguien que no conoce el kickboxing en qué consiste y qué diríais que es lo más complicado?
Jordi:
El kickboxing es un deporte en el que hay dos competidores en un ring y uno tiene que conseguir la victoria. No hay nada que no me guste del kickboxing. Las preparaciones forman parte de ello y me gusta entrenar para conseguir mi mejor forma física.

Núria: Es un deporte de contacto donde hay puños y piernas y al fi nal gana quien marca más puntos. A veces sufro entrenando, pero es lo que me gusta.

Supongo que es especial ver cómo dos hermanos como vosotros compartís la misma pasión y encima conseguís éxitos juntos.
Jordi:
La verdad es que sí. Es algo muy bueno porque nos ayudamos en los entrenamientos y la verdad es que es una ventaja.

Núria: Sí, tenemos suerte de estar entrenando juntos los dos.

Nos encontramos en el Actitud Boxing Crew, donde entrenáis habitualmente. ¿Cómo es un entrenamiento para preparar competiciones tan importantes?

Jordi: Ahora que estamos en la preparación del Campeonato de Europa hacemos un entrenamiento por la mañana y otro por la tarde. Aparte las recuperaciones y la dieta. La media está en dos horas por la mañana y dos por la tarde. Vamos alternando un poco en función de cómo nos encontramos. Hay muchos aspectos importantes que no son solamente el entrenamiento.

Núria: Calentamos y después hacemos activación, físico, fuerza y a veces técnico. Depende del día. Entrenamos de lunes a sábado, los domingos descansamos.

¿Qué estudiáis actualmente? ¿Es difícil para vosotros compaginar el kickboxing con los estudios?
Núria:
Empezamos un grado medio de técnico deportivo. Está enfocado en el kickboxing, es online y los exámenes se hacen presencialmente, entonces nos lo podemos combinar bien.

Jordi: Además, ahora en septiembre, hemos empezado a ir a una academia de inglés porque es muy importante cuando viajamos a competiciones y para todo.

¿Cómo ha ido la preparación del Campeonato de Europa?.
Jordi:
Ya estamos acostumbrados. La preparación está siendo dura porque vamos al Campeonato de Europa en el que hay un representante de cada país. Todo el mundo quiere conseguir la victoria y la exigencia es muy alta.

Núria: Este es mi segundo Campeonato de Europa, el suyo es el tercero. Ya estamos acostumbrados y lo llevamos bien.

En tu caso, Núria, has conseguido ocho medallas de oro de forma consecutiva en el Campeonato de España en dos modalidades diferentes. Y en el tuyo, Jordi, un registro similar con siete medallas consecutivas, ¿Qué representa para vosotros?
Núria: Cada año es diferente y siempre hay gente nueva. Avanzas de categoría, de edad, de peso y tienes que entrenar siempre duro.

Jordi: A medida que vas consiguiendo más medallas de oro, te motiva a seguir entrenando más duro. De momento no he perdido ninguna pelea en la modalidad de ring, así que me motiva porque para mí es un reto y estoy contento.

También habéis ganado competiciones a escala internacional. ¿Cuál ha sido la más especial hasta ahora?
Núria:
Cuando quedé tercera de Europa en 2023 y conseguí dos medallas de oro.

Jordi: Si hablamos de importantes, sería el Campeonato del mundo, pero el más especial fue el primer Campeonato de Europa que gané, mi primer torneo internacional, y por eso le tengo mucho aprecio. No sabía realmente dónde me metía y fue una experiencia inolvidable.

¿Qué objetivos os marcáis y cuál es vuestro sueño en un futuro algo más lejano?
Jordi:
A corto plazo, el Campeonato de Europa y, a largo plazo, mi objetivo es vivir de esto y ser feliz con lo que hago.

Núria: Mi objetivo sería ser campeona de Europa y después ya quedar campeona del mundo.

¿Quiénes son vuestros referentes?
Jordi:
No puedo mencionar a uno en específico, porque en cada modalidad tengo a uno.

Núria: Me gusta ver a la gente que lo hace bien y cada uno tiene cosas en las que me fijo.

Darrera actualització: 6.10.2025 | 14:24